La semana pasada se ha estrenado en los cines El mundo es suyo, secuela de El mundo es nuestro (2012). El director es lo mismo, Alfonso Sánchez (son sus únicas dos pelis), y sobre todo los protagonistas son los mismos: el mismo director y su compadre Alberto López. Ambas pelis tienen lugar en Sevilla y ambas usan los esterotipos locales para que el espectador se ría. Con una diferencia: la primera peli lo hace bien, la segunda no.
El mundo es nuestro (2012)
Aquí los dos compadres son dos canis, el Cabeza y el Culebra, que deciden atracar una sucursal bancaria durante la Semana Santa. Las cosas obviamente no van como planeado y los dos se quedan dentro del banco rodeado de policías y con rehenes. La peli funciona por tres razones: 1) los dos personajes son bien introducidos (también gracias a una serie de cortometrajes muy exitosos de los años precedentes a la peli) y se desarrollan bien durante la peli; 2) la trama no es original pero tiene un buen ritmo en crescendo hasta el maravilloso y divertido final; 3) se ríe mucho porque los tempos cómicos son casi siempre buenos y los estereotipos sevillanos son usados bien dentro de la historia. Os aconsejo verla ¡también para acercarse a ese extraño mundo que es Sevilla!
La peli tuvo éxito y los dos protagonista después trabajaron hasta en grandes producciones nacionales como Ocho apellidos vascos (2014) y Toro (2016). Este mismo éxito ha sido también la causa de la existencia de la secuela de El mundo es nuestro…
Enlaces adicionales:
- Trailer de la peli en Youtube
- Página de la peli en Internet Movie DataBase
- Reseña de la peli en Espinof
- Reseña de la peli en Fotogramas
- Reseña de la peli en El espectador imaginario
- Reseña de la peli en Cine y comedia
- Reseña de la peli en No solo cine
El mundo es suyo (2018)
En esta secuela los dos compadres hacen de pijos sevillanos que… es difícil escribir la trama de una peli sin trama. Desafortunadamente esta secuela no tiene ideas, es muy floja, y no se ríe nunca. Los personajes aparecen sin ninguna introducción, no sabemos nada de ellos y no hay ninguna evolución durante la peli. Supuestamente es una historia de amistad y usa todos los peores clichés del género (por ejemplo, a un cierto punto los dos se separan enfadados el uno con el otro y obviamente después de cinco minutos están otra vez juntos más amigos que antes). Los tiempos cómicos son todos errados, la dirección es vergonzosa, los chistes no tienen gracia. Me río más con mis amigos del fútbol del domingo que cuentan los mismos chistes pero en un contexto más natural y menos absurdo de los que se ven en la peli donde un guión sin inspiración nos lleva de una situación a la otra sin un hilo conductor.
Hasta las referencias cinematográficas (Pulp fiction, Mad Max…) y las referencias a la actualidad (la corrupción de los políticos y de los emprendedores) son usados sin una construcción, sin un contexto. Se ríe a veces por algunos chistes, pero El mundo es suyo, desafortunadamente, no es una buena comedia. No la consejo. Ciao!
Enlaces adicionales:
- Trailer de la peli en Youtube
- Página de la peli en Internet Movie DataBase
- Reseña de la peli en Hobby consolas
- Reseña de la peli en El blog de cine español
- Reseña de la peli en El cine en la sombra
- Reseña de la peli en Fotogramas
- Reseña de la peli en Los interrogantes
2 risposte a "El mundo es nuestro/El mundo es suyo: reseña de las pelis"