El autor: reseña de la peli

el-autor-peliculaGracias al cine de verano de mi ciudad he visto El autor, peli del 2017 dirigida por Manuel Martín Cuenca del cual no había visto nada antes. La peli tiene lugar en Sevilla (como El mundo es nuestro y El mundo es suyo) y uno de sus puntos de fuerza son ciertamente los buenos actores: Adelfa Calvo, Antonio De la Torre y sobre todo el fantástico Javier Gutiérrez.

La trama es simple: Álvaro (Gutiérrez) está obsesionado con escribir una novela de calidad pero a pesar de años de cursos y tentativos parece que no tiene el talento para hacerlo. Como si fuera poco, su mujer Amanda (María León) escribe un libro inspirado en su relación (en pésimas condiciones) que se convierte en un best seller exitosísimo a pesar de su mala calidad. Solo y sin trabajo, Álvaro finalmente empieza a seguir los consejos de su maestro Juan (el divertido De la Torre) y deja de escribir cosas inventadas para escribir de la gente a su alrededor: la portera, los vecinos mexicanos y el jubilado de la planta de arriba. El problema es que para que su historia sea lo más interesante posible, Álvaro manipula toda esta gente con consecuencias entre el trágico y el dramático…

¿Qué puedo decir de esta peli? La trama es muy buena, cosa no particularmente sorprendente visto que se basa en el libro El móvil del gran Javier Cercas (Soldados de Salamina, Anatomia de un instante…). Los actores trabajan bien, con el justo tono entre el cómico y el dramático, especialmente el protagonista (Gutiérrez es muy bueno en La isla mínima también, y de hecho ha obtenido dos Goyas gracias a estas dos pelis). Y toda las partes donde se ve como debe razonar un escritor, como debe dar vida a sus personajes, como debe crear una historia son muy chulas. Pero…

…el director desafortunadamente no hace un buen trabajo. A la peli le falta ritmo y hay muchas escenas que sobran o que son demasiado largas. El uso de la cámara me ha dejado sin palabras: ¡parece qué el director no sabe como rodar escenas de diálogos! Se notan hasta escenas donde el director no respeta la regla de los 180 grados sin ninguna intención dramática o de estilo… increíble. Casi no hay banda sonora, otra cosa que no ayuda mucho. Y al final, después de dos horas de peli, nos quedamos con un personaje muy interesante, el obsesionado protagonista, y poco más, cosa que irónicamente va en contra de las lecciones para escribir historias que vemos en la peli misma.

Os recomiendo ver la peli porque la trama es muy chula, pero en realidad creo que es mejor leer el libro de Cercas. Ciao!


Enlaces adicionales:

Pubblicità

2 risposte a "El autor: reseña de la peli"

Rispondi

Inserisci i tuoi dati qui sotto o clicca su un'icona per effettuare l'accesso:

Logo di WordPress.com

Stai commentando usando il tuo account WordPress.com. Chiudi sessione /  Modifica )

Foto Twitter

Stai commentando usando il tuo account Twitter. Chiudi sessione /  Modifica )

Foto di Facebook

Stai commentando usando il tuo account Facebook. Chiudi sessione /  Modifica )

Connessione a %s...