El buen patrón: reseña de la peli

El buen patrón es una película de 2021 escrita y dirigida por Fernando León de Aranoa. Se trata de una comedia dramática protagonizada por Javier Bardem en la que el actor está presente en prácticamente todos los fotogramas y domina todos los diálogos.

Bardem interpreta divinamente al dueño de una fábrica a escala, el Sr. Blanco, que se presenta como un buen capitalista que solo quiere el bien de sus empleados a quienes dice que considera su familia. En realidad, él persigue solamente sus propios intereses, es deshonesto y miente a diario a casi todas las personas con las que está en contacto. En resumen, encarna una idea bastante común de un rico empresario aventurero que ha heredado una fortuna familiar y es lo suficientemente hábil para engañar el sistema y mantenerse de manera digna y sin mayores problemas (excepto los que él mismo crea con su propio comportamiento que ciertamente no es irreprochable).

León de Aranoa no ha escrito un guión sutil. Se habla abiertamente de (falta de) justicia hasta en el símbolo de la empresa Blanco, ya que es la justicia con los ojos vendados que sostiene una balanza y el mismo Blanco juega muchas veces con esta imagen (cerrando los ojos y sopesando dos cosas distintas en sus manos). Eso sí, la balanza de Blanco está trucada, igual que la de la entrada de la fábrica, y él mismo truca constantemente las cartas para sacar el resultado que más le conviene.

La película no es demasiado sutil incluso cuando el capitalista, para su beneficio personal, enfrenta a dos pobres con resultados dramáticos (el trabajador despedido José, Óscar De la Fuente, y el hijo medio perdido de un humilde trabajador, Martín Páez).

El buen patrón es, pues, una película satírica que algunas veces es muy explícita, quizás incluso en exceso, pero también es una comedia que hace reír mucho. El guión desde este punto de vista es brillante, y probablemente aquí haya acertado más que en su parte dramática que no tiene la misma fuerza.

Todos los actores y actrices que rodean al inmenso Bardem trabajan bien: la esposa aburrida de Blanco (Sonia Almarcha), la joven escaladora sin escrúpulos Liliana (Almudena Amor), el empleado con problemas Miralles (Manolo Solo) y el guardia (Fernando Albizu) con su papel cómico. Y al ser una película de León de Aranoa, ¡no falta ni el habitual Celso Bugallo!

Al final de la película es imposible no despreciar al personaje de Bardem, pero también de cierta manera entenderlo: hace lo que hace para mantener un difícil equilibrio mental ante la responsabilidad de llevar adelante una problemática realidad económica como la suya, una empresa que al final conoce bien y sabe gestionar (de hecho al final promueve a Khaled, Tarik Rmili, ya que sabe hacer su trabajo). Es un infame y un mentiroso, y ahora vive en un mundo de mentiras que llega a creerse él mismo. Es una distorsión creada por el absurdo sistema capitalista en el que vivimos y más que ser el problema real, es un síntoma de ello.

Concluyo recomendando la visión de esta película que, a pesar de ser demasiado didáctica en algunas partes, tiene cosas que decir y lo hace de forma divertida. Y Bardem es estratosférico, ¡pero esto ya se sabía! Ciao!


Enlaces adicionales:

Pubblicità

5 risposte a "El buen patrón: reseña de la peli"

Rispondi

Inserisci i tuoi dati qui sotto o clicca su un'icona per effettuare l'accesso:

Logo di WordPress.com

Stai commentando usando il tuo account WordPress.com. Chiudi sessione /  Modifica )

Foto di Facebook

Stai commentando usando il tuo account Facebook. Chiudi sessione /  Modifica )

Connessione a %s...